Descripción
Destaca de los demás arroces por:
Dureza del grano elaborado
Debido a una deshidratación natural que se produce en las últimas fases de la maduración del grano, que coincide con unas temperaturas elevadas y una humedad relativa baja (30-40 %).
Resistencia al empastado
Debido a la agrupación consistente del almidón del grano. Bajo nivel de amilosa.
Debido a que se riega con aguas limpias y frescas, recién desembalsadas. A lo largo de su cultivo no se emplean productos químicos insecticidas porque no existen plagas que afecten al cultivo; En este entorno ecológico de cultivo se practican rotaciones de cultivo (típicas de la agricultura tradicional) que favorecen la eliminación de las potenciales plagas de manera natural (rompiendo su ciclo biológico), y además favorecen la proliferación de insectos útiles (depredadores de plagas de cultivo). Como no se realizan tratamientos químicos masivos con insecticidas, no se elimina la fauna beneficiosa y con ello se consigue un equilibrio en las poblaciones tanto de insectos perjudiciales, que no llegan al nivel de plaga, como de insectos útiles.